El material de RATM, es tan poco que es dificil encontrar material viejo, abandonado o inedito.
Lo que traigo no es nada nuevo, solo es un video compilatorio de todos los video clip de RATM en un solo archivo y sin censura.
Como deben saber, practicamente todos los videos de RATM han sido censurados, en la cuenta de Vevo de youtube, los tiene todos censurados, y el video de "How I Could Just Kill a Man", fue censurado hasta en el mismo DVD "Live olimpic auditorium".
He traducido todos los mensajes de los videos (no las letras), osea, traducí toda la historia contada en "Freedom" y todos los demas mensajes que aparecen en pantalla. La idea final es traducir las letras de Zack, pero me parece un proyecto bien complicado, largo y algo tedioso, ya que como deben saber, las letras de Zack hacen uso de politica, rap,
gangstap y el coa de los hiphoperos, asi que son dificiles de traducir. Asi que si alguien quiere ayudarme a traducir los 12 videos de RATM que me avise, eso si, la idea es traducir las letras inteligentemente, no solo copiar y pegar del google translate.
Otra cosa que me parecio rara en "How I Could Just Kill a Man", (despues de escuchar el tema como 100 veces) es que en la estrofa, ó Morello por momentos hace otras notas diferentes o de plano se equivoca y quedó como un: "da igual, somos humanos, no se va a notar".
En fin, dejo los detalles tecnicos y el enlace de descarga.
Datos tecnicos:
ID : 0
Format : MPEG-4 Visual
Format profile : Advanced Simple@L5
Format settings, BVOP : 2
Format settings, QPel : No
Format settings, GMC : No warppoints
Format settings, Matrix : Default (H.263)
Codec ID : XVID
Codec ID/Hint : XviD
Duration : 50mn 26s
Bit rate : 2 015 Kbps
Width : 856 pixels
Height : 480 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Original display aspect rat : 16:9
Frame rate : 29.970 (29970/1000) fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Compression mode : Lossy
Bits/(Pixel*Frame) : 0.164
Stream size : 727 MiB (94%)
Writing library : XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)
Esta es la videografia oficial de Rage, sin preambulos vamos al toque con todos los videos.
Killing In The Name:
El video,producido y dirigido porPeterGideon,unestudiante de guitarradeTomMorello, quetenía una cámara devideo,fue filmadodurantedos conciertos enpequeñassalasde LosAngeles,elWhiskya Go Goy el ClubWith NoName.Lanzado endiciembre de 1992,(la versiónno censurada)el videofue mostrado enMTV Europa, pero fue prohibidoenla MTV americanadebido alas líricasexplícitas.
Escrita sobre la revolución y contra el racismo de los organismos de seguridad, "Killing in the Name" es ampliamente reconocida como la canción símbolo de la banda, y ha sido conocida por sus distintivos riffs de guitarra y el uso intensivo del lenguaje.
TomMorellocreó losriffsmientras le daba clases de guitarra a un estudiante y le enseñaba la afinacion "drop D" (RE).Dejóla leccióny grabó elriff.Al día siguiente,la banda se reunióen un estudio ysegúnMorellola canción"Killing in theName" fue creada en un esfuerzo colaborativo, combinando su figura rítmica con Timmy C. el bajo parecido a un magma, la bateria brutalmente funky de Brad Wilk, y la convicción de Zack "
Como todas lascancionesRage Against theMachineafinadasen DropD,fueron grabadas con laFenderTelecastermexicana"Sendero luminoso".
Bombtrack:
El video de esta canción relata la historia de la organización Sendero Luminoso. La banda se presenta en una jaula como el lider Abimael Guzmán fue encarcelado. Insertando material de archivo de Guzmán y la guerrilla de Sendero Luminoso con el texto en la pantalla sobre la información acerca de la organización.
Es "curioso" que youtube haya bloqueado todos los videos de esta cancion, y no los demas por ejemplo, asi que lo dejo por daylymotion, añadir ademas que Rage y Morello han sido criticados duramente por apoyar a esta organizacion, te invito a que te informes y te des tu propia impresion.
Bullet In The Head
Este video clip fue grabado en un almacén de la BBC en Nueva York. Aunque no se cita a menudo, esto no es un video normal - se trata de una actuación en directo real. En palabras de Tom Morello, "pusieron el autobús en frente del estudio de la BBC, nos apresuramos en tocar para tocar delante de las cámaras, y luego nos fuimos porque debiamos tocar en un club esa noche".
Edit 2016: He actualizado el video oficial, ya que la cuenta de vevo youtube, sigue sin publicarlo y ha publicado otro en su lugar, de todas maneras puedes verlo aqui.
Freedom:
El video de Freedom fue dirigido por Peter Christopherson y producido por Fiz Oliver de Squeak Pictures. Se basa en el caso de Leonard Peltier, quien era uno de los líderes del American Indian Movement (AIM). La banda toca en un lugar pequeño a lo largo del video. Durante el video, el cortometraje del caso Peltier es examinado, y se muestran fotos de Peltier y otros miembros de AIM. A lo largo del video se van mostrando citas de Sitting Bull y información general de AIM, tomada del estudio del caso de parte de Peter Matthiessen, In The Spirit of Crazy Horse. El video termina con una foto de Peltier en prisión y la frase justice has not been done (la justicia no ha sido hecha, en inglés).
Brad Wilk, el baterista de la banda, durante el video toca dandole la espalda al público, como estaba acostumbrado a hacerlo en 1994. Luego de un tiempo puso espejos gigantes en la pared que estaba en frente de el, para poder mirar al público a sus espaldas.
Bulls On Parade
El video para Bulls on Parade contiene imágenes del concierto que dieron en el Sydney Big Day Out (25 de enero de 1996) y del concierto en el Pabellón Hordern en Sydney (27 de enero de 1996). A lo largo del vídeo, los jóvenes que protestaban en las calles con signos políticos, los ejércitos militares, banderas y otras imágenes son montadas juntas. Aveces, se muestran las letras en la parte superior de la pantalla. Varias escenas muestran a personas con la pancarta "Evil empire" "en las paredes, postes de teléfono y en otras partes. Si te fijas bien, en la escena final, donde un personaje lleva una chaqueta negra "Libertyville" con un gorra de béisbol, pinta una figura en la pared. Ese es Tom Morello, si el mismo. La letras de la cancion brillan en la parte superior de las escenas en una especie de escritura a mano garabateando en todas partes, haciendose como una película de estilo antiguo que utiliza arañazos, polvo y grano de la película.
People Of The Sun
El video comienza con una chica latina muerta; el brazo le empieza a sangrar y la sangre muestra las palabras "goteo". Se muestran estadísticas que ilustran la difícil situación de los zapatistas a partir de un proyector de cine que se ejecutan en una morgue donde se almacenan los cuerpos muertos de los latinos. Material militar de EE.UU. llega a México y las imagenes de los zapatistas se están intercaladas con la banda tocando delante de un muro de ladrillos. La versión vista en MTV es la versión editada, las escenas de un trabajador mexicano enterrado vivo, unas adolescentes pisoteadas, y los muertos en la morgue, se han eliminado y reemplazado con material militar. Las escenas de estilo documental en blanco y negro del trabajador y vaqueros son tal vez de la película "Que Viva México" de Sergei Eisenstein, de la década de los 30.
The Ghost of Tom Joad
Este es un video en vivo, una actuacion en Irvine Meadows en septiembre de 1997. Es idéntico a la primera versión del video "Rage against the machine"
No Shelter
El vídeo de la canción tiene un estilo retro, ambientado en los años 20's. Resembla la revolución industrial con escenas de trabajadores en líneas de ensamblaje, mientras los dueños de la compañía revisan los trabajos. A través del video se ve a la banda tocando en lo que parece un cuarto de un edificio abandonado. Luego, ejecutivos le ponen un casco con una pantalla que cubre la cara a un joven enojado y perturbado, y se ve una sonrisa por la pantalla. Los ejecutivos declaran que el casco funciona, y se dan la mano. Luego se llevan al joven en una van, y lo asesinan en un área remota. Ya que la canción fue lanzada para el filme Godzilla, en el video aparecen varias frases satíricas de la línea de la película "Size does matter" (El tamaño si importa):
"Mumia Abu Jamal's cell is this big" ("La celda de Mumia Abu Jamal es así de grande:", luego aparece una celda diminuta y el mensaje "Justice does matter!", que significa "¡la justicia si importa!").
"The cráter at Hiroshima would stretch from here..." ("El cráter en Hiroshima abarcaría desde aquí...", la cámara enfoca el otro extremo de la ciudad) "...to here." - "History does matter!" (...hasta aquí. - ¡La historia si importa!).
"Babies born into poverty in the U.S. each year would fill this building" ("Bebes nacidos en la pobreza en los Estados Unidos llenarían este edificio", luego aparece un edificio bastante grande). "Inequality does matter!" (¡La desigualdad si importa!).
"Land stolen from Mexico equals five states" ("Las tierras robadas de México abarcan cinco estados", luego aparece el mapa de los Estados Unidos con cinco estados marcados, abarcando desde California a Texas). "Imperialism matters!" (¡El imperialismo importa!).
El vídeo fue dirigido por la compañía Squeak Pictures en Los Ángeles en octubre de 1999 y dirigido por Honey, que representa al matrimonio Laura Kelly y Nicholas Brooks. El video toca el tema de la explotación de trabajadores, parodia los populares comerciales de fines de los 90s de Gap. Estos comerciales presentaban gente bella y joven cantando canciones delate de un telón blanco, usando ropa Gap. La frase "everybody in denial" (todos en negación, siendo la "negación" la ropa Gap) de repente aparece en pantalla.
El video de Guerrilla Radio comienza con suave música de elevador, y se aprecian trabajadores de una fábrica que explota a sus trabajadores, con sus respectivas mesas, trabajando, delante de un telón blanco. Luego, la música de elevador es interrumpida y aparece la frase "everybody in denial". La canción entonces comienza, con la banda sentada, tocando calmadamente sus instrumentos, delante de un telón blanco. A lo largo del video, se aprecia un hombre guardando dinero de los trabajadores en sus bolsillos, alejando a una niña de su madre, y la banda tocando en una oscura habitación.
Hacia el final de la canción, se muestra una enorme televisión de cabeza, el robot de múltiples tentáculos controla una ciudad oscura. Muchas personas han comparado estas imagenes con las escenas en la película de 1999 The Matrix, donde se muestra el "mundo real".
Sleep Now In The Fire
El vídeo musical de la canción fue dirigido por Michael Moore y grabado por la banda enfrente de la Bolsa de Nueva York, entre las escenas del vídeo, se muestra una parodia de un famoso programa de televisión (¿Quién quiere ser millonario?), en el vídeo se renombra el programa de forma satírica a "Who Wants to Be Filthy Fucking Rich?" (¿Quién quiere ser jodidamente rico?). Durante la grabación del vídeo, Moore fue detenido por la policía durante una hora, y la Bolsa de Nueva York cerró sus puertas durante medio día debido a la concentración de la multitud que se reunió para ver la filmación. Al final del vídeo, se cita al político Gary Bauer del partido republicano de EEUU indicando que "a band called 'The Machine Rages On' - er - 'Rage Against the Machine', that band is anti-family and it's pro-terrorist," (el grupo llamado 'The Machine Rages On' - er - 'Rage Against the Machine', es un grupo anti-familia y pro-terrorista).
Testify
El vídeo, dirigido por Michael Moore, presenta a un grupo de extraterrestres, con el texto "Aliens plot to conquer earth - Release the mutant" ("Los extraterrestres planean conquistar la tierra - Suelten al mutante"), luego de esto se ven varias escenas de los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos de ese tiempo, George W Bush y Al Gore para la elección presidencial del 2000, en discurso, opinando lo mismo sobre temas clave. Luego, las imagenes de Bush y Gore se mezclan creando a un "mutante" que "aparece como dos pero habla como uno".
Otro tema clave del vídeo es el petroleo, con variadas escenas de la Guerra del Golfo, y líneas en gasolineras acompañadas del texto "Mass graves for the pump and the price is set" ("Muertes masivas para el bombeo y el precio esta puesto").
Otros temas del video son: Exxon, relaciones del mismo sexo, Richard Nixon, Kenneth Star, Bill Clinton, Oliver North, Monica Lewinsky, Ronald Reagan, George H.W. Bush, el PapaJuan Pablo II, el general Norman Schwarzkopf Jr., la Coalición Cristiana, rallys de monster trucks, la revolución republicana, y las donaciones que cada candidato ha recibido.
Las similaridades entre los dos candidatos se demuestran en el video con fragmentos de audio de discursos: entre los temas que los candidatos tienen la misma opinión se encuentran el apoyo a la pena de muerte, prosperidad a traves del free trade,1 inversionar en el futuro, apoyo al aire limpio y el rechazo al "dinero suave".2 Cada candidato termina su discurso con "God Bless America" (Dios bendiga a América).
El vídeo termina con una cita de Ralph Nader: "Si no estas metido en la política, la política se meterá en ti".
Renegades Of Funk
El video musical fue dirigido por Steven Murashige, fue un montaje de varios clips, ya que la banda se había disuelto en el momento en que fue lanzado.1 El montaje trata principalmente de movimientos sobre los Derechos Civiles que incluye a varios artistas de rap, funk y hip-hop, intercalado con imágenes en vivo del grupo con el artista Phantom Street Artist Joey Krebs de Los Angeles pintando con sus populares siluetas al contorno de las figuras mezcladas con imágenes los medios de comunicación de las personas que (según la canción) son renegados.
How I Could Just Kill A Man
Este video es una recopilación de tomas de la celebración de la carrera de Rage Against The Machine. El video aparece en el DVD Live At The Grand Olympic Auditórium de DVD. Escenas notables se incluyen fragmentos de numerosos conciertos de San Luis Obispo, zeds.
Edit 2016: Por un tiempo estuvo desaparecido de la web, pero gracias al usuario "lord helix" que lo subió a youtube esta nuevamente disponible.
El primer sencillo, "Cochise", fue publicado en internet a finales de ese mismo mes, y fue enviado a las radios en octubre. La crítica alabó el trabajo vocal de Cornell, opuesto al rapeo de Zack de la Rocha, y encontró una marcada similitud entre Paul Weller y los sonidos que les sirvieron de inspiración. El director de cine Mark Romanek filmó el vídeo musical de "Cochise", que muestra a la banda tocando en la azotea de un edificio en construcción rodeado de un juego de fuegos artificiales. Las explosiones pirotécnicas hicieron pensar a los residentes cercanos de la existencia de un ataque terrorista. Como curiosidad Cochise es el nombre de un jefe apache quien nunca se rindio. Mas info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cochise
Sobre Cochise, morello dijo:
"Cochise fue el último gran jefe indio quien murió libre y absolutamente inconquistado. Cuando varios miembros de su familia fueron capturados, torturados, y ahorcados por la Caballería estadounidense, Cochise declaró la guerra en todo el Sudoeste y provoco un alboroto terrible, un pie de guerra para terminar todos los pie de guerra. Él y sus guerreros expulsaron a miles de colonos. Cochise, el vengador, valiente y decidido, atacó a todo en su camino con una furia desenfrenada."
Show me how to live
Show me how to live fue el tercer single de Audioslave, de su álbum debut, Audioslave.
El video musical de la canción - prohibido del aire en MTV y VH1 - es protagonizado por los integrantes de la banda, que se ven involucrados en varias persecuciones con la policía. El auto en el video, conducido por el cantante, Chris Cornell es una réplica del Dodge Challenger 1970 de la película Vanishing Point (el video se basa en dicha película).
Hay un intro del DJ de radio (Cleavon Little) cantando y bailando la canción. La banda se estrella en un control de carretera establecido por la policía y explota al final del video. (El vídeo en sí son realmente clips de película, dijo corte, junto con la banda de conducuciendo el Challenger). Dos automóviles fueron utilizados durante la filmación del video, uno de los cuales fue regalado en un concurso montado por la banda. Cornell y el baterista de la banda, Brad Wilk, autografiaron el interior del maletero de este coche.
Like a Stone
"Like a Stone", el segundo sencillo de Audioslave, fue publicado a comienzos de 2003. Fue el sencillo que llegó más alto en las listas de ventas, alcanzando la cima en Mainstream Rock Tracks y Modern Rock Charts, ambas listas de la revista Billboard.Fue certificado como disco de oro por la RIAA, convirtiéndose en el sencillo más exitoso de la carrera de la banda.
El video musical de "Like a Stone" fue dirigido por el ganador del "Grammy Avis Meiert", quien también ha dirigido videos de U2, Bruce Springsteen, Bob Dylan, y muchos otros. El video fue producido por Oualid Mouaness y ambientada en una antigua mansión española en Los Ángeles, donde Jimi Hendrix vivió y escribió. El niño que aparece es el hijo de Tim Commerford y tenia 1 año en el video.
Your Time Has Come
"Your Time Has Come", fue publicado en una única promoción de una semana que involucró a los espectadores radiofónicos de todo el mundo.Las estaciones de radio postearon un enlace en sus páginas web a una descarga limitada de la canción. Una vez que un millón de personas intentaron entrar a través del link, la canción fue desbloqueada y se convirtió en descargable para ese millón de internautas.
El video se compone de escenas de su show en vivo en Cuba. Además de los buenos momentos, escenas de los conciertos de la vida de Audioslave (de la banda en la carretera, dando entrevistas, etc.)
Se ha dicho que el riff principal es una copia de "Bad Seed" de Metallica, aunque se parecen bastante, debe ser solo coincidencia.
Be Yourself
El video fue filmado en un viejo hotel del centro de Los Angeles y dirigido por el director de vídeos, el veterano Francis Lawrence, quien ha dirigido videos de Gwen Stefani, Aerosmith, Jennifer López y Will Smith e hizo su debut cinematográfico como director de "Constantine".
Comienza con la banda tocando la canción, un primer plano de Tom Morello tocando su guitarra. Primeros planos de Chris Cornell cantando, junto con más tomas de la guitarra de Morello. La banda se muestra a continuación, después en el coro, en un cuarto oscuro, aislado, con grandes ventanales, al igual que el cuarto en el video de "Like a Stone". Primeros planos de Morello en la guitarra, con vistas de Cornell, mientras que las luces de los colores de fondo cambia rápidamente. Durante el último estribillo, las luces en el fondo del flash se ponen de colores rojo.
Cornell ha dicho que la banda modelo el concepto después de ver la película de The Beatles "Let It Be". Él dijo: "Si ves Let It Be, el aspecto de la película hace que el grupo fuera un acontecimiento importante. Yo sólo quería un "look" importante, como las cosas que veía cuando era un niño."
Doesn't Remind Me
Dirigido por Chris Milk, el video comienza con una imagen borrosa de un cartel del Tío Sam pegado a una pared del dormitorio de un niño, ya que inocentemente juega con un avión de juguete.
Este niño es interpretado por Vinny Intrieri, un boxeador de seis años desde Filadelfia, que vive con su madre y su hermana, más conocido por su nombre de lucha, Kid Vicious. Filmada en un estilo documental, esta historia de ficción explora el mundo del personaje de Vinny.
Durante el video, a Vinny le gusta jugar con aviones militares y dedica la mayor parte de su tiempo libre a su entrenamiento de boxeo. Su obsesión con los aviones se hace más clara cuando el público ve un retrato de su padre, un piloto de la Fuerza Aérea, quien murió combatiendo en la guerra de Irak. Como resultado, su viuda madre se ha visto obligada a cuidar de él y de su hermana pequeña.
"Todos estuvimos en contra de la guerra desde el principio, pero ahora, creo que estamos viendo más y más que Centroamérica se está volviendo contra la guerra por las razones que se describen en este video. El costo humano real, el recuento de los humanos, esta terrible guerra se muestra de una manera muy sutil, muy real y muy humanista.Es por eso que tiene un gran peso en si misma, ya que personaliza esta tragedia que está ocurriendo al otro lado del mundo." Dijo Tom.
Todos el entrenamiento de Vinny ha sido una lucha que se avecina. El video musical culmina con una lucha entre Vinny y otro niño frente a una multitud reunida. Algunas de las tomas de vista es de una lucha real que Vinny luchó en el horizonte azul.
Cuando "la pelea junior" se pone en marcha, Vinny sale golpeando. Entre cada uno de los golpes, el vídeo retrotrae las imágenes de la muerte del padre de Vinny. Estas imágenes incluyen: avión de combate de su padre al ser derribado sobre Irak, su madre tomando la llamada telefónica que le rompe el corazón, y la ceremonia fúnebre militar. Todo el segmento termina con Vinny al ganar la lucha y celebrar con la multitud. El video es paralelo a la canción, mostrando la forma en que la gente encuentra maneras de olvidar y pasar de las cosas malas. En este caso Vinny deja atrás sus aviones de juguete que le recuerdan a su padre y boxea para olvidar el doloroso acontecimiento de su muerte.
"Creo que mucha gente va a llorar cuando lo vean, no hay muchos videos que puedan hacer esto, ademas tiene un solo de guitarra abrasador y asesino, patea culos fantásticamente ... yo no conozco esta la liga de boxeo, pero es real, niños pequeños en realidad van a boxear y la gente le encanta. Parece tener sentido, pero es bárbarico." Tim Commerford.
El vídeo es también una mirada a la sociedad, a menudo inconsciente de la promoción de la violencia sin tener en cuenta sus consecuencias.
Este video es también el primer video de Audioslave donde no salen los integrantes de la banda. Como Cornell explicó: "No habria sido un plus, sino un signo menos, la historia es la historia, y los miembros de Audioslave apareciendo de alguna forma sólo alejaria lo increíble de la historia.
Original Fire
El video fue dirigido por Paul R. Brown (que fue director de videos para bandas como Stone Sour, Otep y Mötley Crüe) y se refleja en la letra de la canción, "El fuego original ha muerto y se han ido, pero los disturbios en el interior se mueven"
"Se contó con la banda tocando con imágenes de figuras que son fuente de inspiración para la banda, tales como Johnny Cash, Martin Luther King, Che Guevara, Chuck D, The Clash, Bob Dylan, Wendy O. Williams, Peter Tosh, Jello Biafra, Bill Hicks, Lenny Bruce, Jim Morrison, the Million Man March, Andy Warhol, Ozzy Osbourne, Janis Joplin, Joey Ramone, Randy Rhoads, Malcom X, Glenn Danzig, Iggy Pop and Nelson Mandela.
Original Fire tiene un solo de guitarra extraño que Tom Morello describe como "la risa del mono".
"El video, de alguna manera, es sobre la música y las personalidades de la cultura con la integridad que fueron parte importante de nuestra historia - como todos las corrientes fluyen junto a donde estamos hoy ", explicó Morello.
Revelations
Al igual que los videos de "Like a Stone" y "Be Yourself", el video de "Revelations" es simplemente la banda tocando la canción sin dramatismos añadido. El video musical comienza con varios miembros de la banda tocando sus instrumentos en frente de una sesión de cámara.
Cuando Chris comienza a cantar, la pantalla se divide entre Cornell y los demas. A medida que cada riff de guitarra o batería entra en acción, el que toca ese instrumento se pone delante de la cámara por unos segundos. Durante el solo de guitarra, la cámara pasa de él hacia el baterista Brad Wilk. Se muestra claramente a Tom Morello con la Gibson Les Paul que antes tenia un anuncio de Budweiser, que Morello rápidamente quemó en rechazo a ser usado como un objeto de la publicidad.
Durante el solo de voz, el tono de la cámara se convierte en un color azul. El video termina con el micrófono de Cornell colgando del techo solo.
El hecho de que todos los miembros de la banda fueron grabados por separado agregó la especulación entre los fans que había tensión entre los miembros de la banda. Los rumores habían estado circulando ya que con el anuncio del disco solista de Chris Cornell, se veia una futura ruptura. Y asi fue, de hecho, fue el último clip que Audioslave hizo antes de separarse.